
La receta de hoy es todo un clásico en la cocina, Almejas a la Marinera raro es el chiringuito de playa o restaurante de la costa que no la tenga en su carta. Se comen durante todo el año, aunque en mi casa son un clásico en Navidad. Yo las preparo cuando veo unas buenas almejas y se cocinan en un santiamén. Se hacen muy rápido y son muy ligeras. Tienes que tener cuidado con el pan haciendo los ‘barquitos’, que tanto nos gustan. A algunos les gustan más que las almejas.
Hay diferentes tipos de almejas, yo os recomiendo las almejas japónicas. dependiendo del lugar de origen y la especie. En líneas generales estos mariscos ofrecen, ante todo, proteínas y son muy reducidos en grasas, así como en hidratos de carbono y, por lo tanto, tienen la capacidad de saciar al organismo con pocas calorías.
Ricas en vitamina B12, destacan por su contenido en hierro (aliado en la reducción de la sensación de cansancio), potasio, calcio, yodo (necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso) y selenio (antioxidante para retrasar el envejecimiento y mejorar la salud del cabello y las uñas).
Todo son beneficios y además son un manjar que utilizamos con mucha frecuencia en la cocina en múltiples elaboraciones.
Si te ha gustado esta receta de Almejas a la Marinera no te pierdas el pisto de calabacín.