Bizcocho de Yogur

Bizcocho de yogur
Rendimientos: 4 Servings Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 15 min Tiempo de cocinado: 45 min Tiempo total: 1 h

Vamos a alegrar nuestros desayunos y meriendas con este Bizcocho de Yogur, es un clásico que siempre sale bien y que os iniciara en el mundo de la repostería. Tomamos como media el vaso de yogur, así que por esta vez nos olvidamos las medidas exactas y la precisión dulcera.

Este bizcocho de yogur ya es de por si un dulce delicioso, pero también nos puede servir como base para otras recetas, como tartas de fresa, tartas rellenas de crema o para hacer un bizcocho de chocolate, añadiendo simplemente media medida de yogur de cacao en polvo a los ingredientes de este bizcocho de yogur.

Una vez que tenemos claro la base de la receta y los pasos a seguir no hay nada mejor que vayáis jugando con los ingredientes para encontrar el sabor que más os guste. Si le queremos incorporar trocitos de fruta, virutas de chocolate, aromas, canela, etc.

Esta receta se la dedico a un pequeño cocinero que me la ha pedido, es para ti Oscar.

Si os a gustado esta receta no os perdáis estas Galletas de la abuela

Conchi Consejos

  • Para saber si están listas, sólo hay que poner el recipiente boca abajo. Unas claras bien montadas no se caen; se quedan ahí bien pegadas al recipiente. Reservamos las claras montadas
  • Cuando incorporamos las claras  mezclamos, SIN BATIR ayudándonos  de una lengua de silicona  muy suavemente, con movimientos envolventes, para evitar que pierda las burbujas de aire que harán que el bizcocho de yogur quede alto y esponjoso.

Ingredientes

0/8 Ingredientes
Ajustar las raciones

Instrucciones

0/8 Instrucciones
  • Precalentar el horno a 180º C sin aire y engrasamos el molde
  • Separamos las claras de las yemas con mucho cuidado.
  • Montamos las claras - Conchi Consejo- Para saber si están listas, sólo hay que poner el recipiente boca abajo. Unas claras bien montadas no se caen; se quedan ahí bien pegadas al recipiente. Reservamos las claras montadas.
  • En un bol grande, batimos con la batidora las yemas, el yogur, el aceite, la ralladura de limón y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • Tamizamos la harina y la levadura y las vamos añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo
  • Incorporamos las claras cucharada a cucharada., mezclamos, SIN BATIR Nos ayudamos de una lengua de silicona para mezclarla muy suavemente, con movimientos envolventes, para evitar que pierda las burbujas de aire que harán que el bizcocho de yogur quede alto y esponjoso.
  • Una vez estén las claras bien integradas en la masa vertemos la mezcla en el molde engrasado, siempre CON CUIDADO , sin golpear
  • Metemos el molde en el horno precalentado a 180 ºC sin aire. Dejamos hornear durante unos 45 minutos, sin abrir el horno. Para comprobar si está hecho, pinchamos en el centro del bizcocho con una varilla metálica (de las de brochetas). Si sale limpia, es que está bien hecho.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *