
Rabo estofado al vino tinto, puede ser de Vaca, Buey o Toro la diferencia a parte del sabor de cada uno, esta en los tiempos de cocción. Se suele guisar de diferente forma según la región. La receta es original es de la zona de Córdoba, donde se hace con los toros que se lidiaban en las plazas, y desde aquí fue extendiéndose a otras zonas de España. Como en Galicia es mas fácil de encontrar rabo de Vaca o de Buey que toro, os dejo esta receta ya que lo único que cambian son los tiempos de cocción.
Lo más importante este estofado de rabo al vino tinto es el vino, debe de ser de calidad porque al cocer mucho tiempo la carne tomará su sabor. Recordad que Arguiñano dice que “el vino de guisar debe de tener la calidad suficiente como para tomarte una copa mientras haces el guiso”.
Cocción del rabo Vaca / Buey / Toro
Como sabéis, este guiso lo podemos hacer de la forma tradicional, a fuego lento en la cacerola, o bien utilizando la olla express. La principal diferencia viene en cuanto a los tiempos:
A fuego lento
- Vaca 2H
- Buey 3-4H.
- Toro 3-4H.
Id controlando el guiso
En la Olla Exprés
- Todos 45H
La mejor manera de comprobar que está listo es cuando comprobamos que la carne se separa fácilmente del hueso.
Como todos los guisos esta mas rico si lo haces de un día para otro
Si te ha gustado esta receta no te pierdas estos Pinchos Morunos